Descripción:
¿Quieres conocer una granja lechera? En Can Gel nos dedicamos a la producción de leche desde 1910 y hemos iniciado con mucha ilusión el proyecto "Viu Can Gel" para acercar nuestro trabajo a todos los públicos. I especialmente a los niños, les queremos dar de forma educativa e interactiva la respuesta a una pregunta a priori tan básica y fácil como es: "¿De dónde sale la leche?"
Y lo hacemos mediante una visita a nuestra granja, a través de sus diferentes espacios, nos adentramos en el mundo de las vacas lecheras, viendo desde qué comen y de qué cultivos proviene esta comida, cuáles son las características físicas de las vacas, cuál es el ciclo de la leche... hasta la recogida de la leche que producen.
Por otro lado, proponemos distintos talleres educativos prácticos (actividades, juegos, recursos audiovisuales...) destinados a aprender los conceptos de una manera divertida y entretenida de cada zona. La visita se complementa con:
**La visita a la granja
Los alumnos y profesores recorren todas las instalaciones de la granja acompañados de una persona que les hace de guía y les ofrece explicaciones específicas de cada zona. La visita se complementa con:
- Audiovisual: video corporativo y adaptado según el taller.
- Zona de interacción con animales: para tener contacto con las vacas y los terneros.
- Zona de interacción productiva.
- Interacción con los alimentos: para experimentar con las diferentes composiciones, texturas y olores de los alimentos que constituyen la dieta de las vacas.
- Refuerzo visual: paneles con imágenes y explicaciones sobre las vacas lecheras.
- Exposición de maquinaria y utensilios.
- Mini-granja: recinto para observar e interactuar con otros animales de granja como gallinas, ovejas y conejos.
- Zona de recreo.
**Talleres:
- Cuento sonoro "El Ruido Misterioso" (Guarderías y Ed.Infantil): es la aventura que emprende la ternera Gelatina para averiguar qué o quién hace un ruido que oye cada día por la mañana. A lo largo del camino conoce amigos con los que cantará canciones y también descubrirá nuevos sonidos de la granja.
- La granja en 4D (Ciclo Inicial): se trata de un taller sensorial en el que pondremos a prueba nuestros sentidos a través del tacto, de los olores, los sonidos y el gusto. Aislamos todos los elementos individualmente y podremos conocer de una forma diferente nuestra granja.
- La vida de una vaca de Can Gel (Ciclo Inicial y Ciclo Medio): se trata de un cuento de la vida de la vaca Gelatina desde que nace hasta que es la vaca más productiva de Can Gel. El cuento sirve como hilo conductor de la visita que haremos a continuación en la granja.
- La increíble fórmula del vaso de leche (Ciclo Medio, Ciclo Superior y 1r ciclo ESO): nos podemos beber un vaso de leche en poco tiempo pero hace falta mucho más tiempo y elementos para que llegue a nuestra nevera. Juego de enigmas que resolveremos a medida que vayamos haciendo la visita.
NOVEDAD: Este taller se complementa con un dosier de actividades para poder trabajar de forma interdisciplinar en la escuela, en el proyecto "la granja y sus derivados". Consta de 10 actividades de acuerdo a las competencias, capacidades y objetivos propios de ciclo medio de primaria.
- La vaca como guia emocional (Ciclo Medio, Ciclo Superior): las vacas junto con otros animales serán los guías de los alumnos para que pueden desarrollar su consciencia y habilidades emocionales. Los juegos y dinámicas no tienen como objetivo que salgan bien, sino que sirvan para aflorar situaciones diversas de solidaridad, frustración, alegría, trabajo en equipo, etc.
- El bosque de Can Gel (Ed. Inf. y Primaria):
Nos adentraremos en una experiencia natural, en la que conectaremos con el entorno que nos rodea y sobretodo con el bosque. Aprenderemos a sentirlo y a la vez reconoceremos los diferentes tipos de árboles, plantas, hongos y la fauna que habita. Conoceremos la historia de Nona, un personaje ancestral que protege el bosque y los animales que viven allí, y cuida de la granja cuando el granjero no está.
- Los Juegos de Can Gel (Ed. Inf. y Primaria):
A final de curso aprovechamos la granja y todo el espacio natural que nos rodea para ofrecer actividades lúdicas y divertidas para niños y niñas inquietos/as. Están pensadas para disfrutar jugando y teniendo contacto con los animales.
*Se realiza a finales de mayo y junio.
- El bosque de los Tionsl (Ed. Inf. y Primaria): Semanas antes de Navidad empezamos a aparecer tions por un pequeño bosque que se encuentra junto a Can Gel. Algunos están escondidos pero otros parecen disfrutar de la mirada de los niños y niñas que les venden a ver.
¿Qué hacen allí? ¿Alguien les ha traído? ¿De dónde han salido? ¿Qué relación tienen con las vacas?
Todas estas preguntas tendrán respuesta cuando contamos su historia.
*Se realiza la actividad en los meses de noviembre y diciembre.
- La granja como empresa (Ciclo Superior, ESo y Ciclos Formativos): Una granja lechera es sobre todo una empresa dedicada a desarrollar una actividad donde su producto principal es la producción de leche. Poniendo el foco en esto, se realizan diferentes talleres para poder hablar de diferentes aspectos de la granja, las vacas y de su producto. Los contenidos se adaptan a cada ciclo educativo y podrán ajustarse a demanda de cada centro.
- Descifra el código reproductivo "1524102" (ESO y Batx): se dan y trabajan los contenidos referentes a la reproducción y la genética.
- Taller "La granja - análisis" (Batx y Uni): son talleres hechos a medida, se trabaja la granja a través de datos reales de producción, índices reproductivos, etc.
Nota: disponemos de materiales didácticos de los talleres adaptados para niños/as con discapacidad visual grave. Esta adaptación la ha realizado la ONCE.
Precios:
- Visita + taller: 9,50.-€ por alumno. --- visita guiada (no monitores todo el día).
Excepto con el taller de "la vaca como guia emocional" precio 11€ por alumno.
- Casales de verano: solo visita 7,75.-€ por alumno.
- Opcionalmente, a partir de 50 plazas, ofrecemos a los colegios que quieran un servicio de monitores desde que llegan con el autocar hasta la vuelta al colegio (de 10h a 16h aprox.). La tarifa de monitoraje (a sumar a la tarifa de la visita) es de 3,85.-€ por alumno.
- El precio de la visita incluye un pequeño piscolabis para los profesores (café, leche, zumos y pastas).
- Los profesores son gratuitos.
- El autocar es opcional y no está incluido. Podemos pasaros presupuesto a buen precio, ¡consultadnos!
Ten en cuenta
- En Can Gel no mezclamos nunca dos colegios o colectivos en una misma jornada, por eso ofrecemos una cierta flexibilidad en los horarios. El horario de apertura es a las 9:30h de la mañana y cerramos a las 16:00h. Para poder hacer la actividad de forma óptima, recomendamos que la visita no empiece más tarde de las 11:00h.
- Disponemos de una zona de ocio donde hay mesas de pícnic y zona de juegos para los niños. Los colegios y colectivos que vengan a hacer la visita pueden disponer de esta zona desde que llegan hasta finalizar la jornada, dentro del horario establecido.
- Precios con el IVA incluido.