Descripción:
Actividades educativas en diferentes ámbitos: el aigua, el medio ambiente, la tecnologia, la historia, las matemáticas y S-TEAM en acción en la Catalunya Central.
Si estáis interesados en trabajar:
- Las matemáticas y la vida para entenderlas a través de su uso cotidiano (las formas y su porque, o bien, los secretos y la seguridad en las comunicaciones a través de la red, o bien su papel en la sociedad)
- La tecnología en desarrollo des de los 3 años hasta los adultos (manipulación, construcción, diseño y aplicaciones) y especialmente en la producción textil.
- El ciclo del agua,- como mejorar su cualidad yaugmentar su reciclage y reutilización.
- La naturaleza y sus ecosistemas.
- La historia de Manresa
En el Museo de la técnica de Manresa ofrecemos talleres impulsados, asesorados y desarrollados por la UPC Manresa Y pensando en trabajar los contenidos curriculares: STEAM, matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales, psicomotricidad, …
Actividades y precios:
Todas las actividades se realizan en diferentes sitios de Manresa donde dispondréis de espacio para poder desayunar y/o almorzar si lo necesitáis.
Os proponemos diferentes paquetes de actividades que completarían 1 día de excursión. O bien podéis realizar vuestra combinación.
ED. INFANTIL - CICLO INICIAL:
Llegada al museo y desayuno antes de iniciar las actividades
Taller -1 hora "¿El porqué de las formas?" ¿Qué formas geométricas encontramos en la naturaleza? ¿Sobre qué formas caminamos? ¿Porqué las tapas son redondas? ¿Cómo funcionan los engranajes? y visita de la exposición "Las Matemáticas y la vida" En esta actividad nos fijaremos en diferentes formas geométricas que encontramos en la naturaleza, en nuestro cuerpo, en casa o en la calle. Realizaremos actividades manipulativas (dirigidas al nivel educativo) para clarificarlas y investigar el porque de cada forma y la exposición nos ayudará a encontrar las respuestas.
Y lo podemos combinar para p3, p4 i p5 con el taller "Técnica 3_6" Actividad de experimentación y descubrimiento de la técnica. Se realiza en el mismo museo pudiendo combinar diferentes grupos. Los alumnos podrán interactuar con diferentes materiales y propuestas que, de manera autónoma y según los intereses personales de cada uno, les permite reflexionar sobre conceptos básicos relacionados con la física y la técnica. Previamente, verán telares y máquinas antiguas en funcionamiento relacionadas con el proceso productivo de la cintería. Es una propuesta creada conjuntamente entre el Lab 0_6 de los estudios de Educación Infantil de UManresa y el Servicio educativo del Parque de la Sèquia.
Y para CI podemos combinar la actividad de las formas con el taller "Palancas, poleas, engranajes y otros mecanismos". Actividad manipulativa para entender el funcionamiento de algunos mecanismos que tienen las máquinas. Con poleas, engranajes y palancas gigantes intentaremos resolver algunas preguntas y retos de su funcionamiento, manipulándolos. Después entraremos en la exposición del Museo para identificar las palancas, poleas, engranajes, ruedas y otros mecanismos reales que hay las máquinas expuestas y las podremos hacer funcionar.
Si queréis almorzar después, os recomendamos ir al Parque de l'Agulla donde podréis disponer de mucho espacio natural, wc y zona de juego. O bien quedaros en el museo.
- Taller "Insectos y bichitos" (1 hora): Observaremos insectos y otros pequeños animales en el exterior, y gracias a unos insectos gegantes o otros animales de plástico pdoremos clasificar qué son insectos y qué no. Tmbién descubriremos como son los insectos y algunas de sus características.
. Taller "Les plantas hacen lana?" (1 hora 30 minutos):En esta actividad conoceremos los diferentes tipos de tejidos que ha usado la humanidad a lo largo de la historia.
El precio es de 6 a 8'00€ por alumno (Iva incluido), dependiendo del taller escogido. Y profesores gratuitos.
Y muchos talleres más, consultanos.
CICLO MEDIO O CICLO SUPERIOR:
. Taller "El sentido común de las matemáticas"
. Taller "Secreto y seguridad: las matemáticas que nos protegen":
. Taller "Palancas, poleas, engranages y otros mecanismos"
. Taller "hortelanos por un día"
. Itinerari " Sant Iscle"
. Itinerari " aiguamolls de la Corbatera"
. Taller "descobrir el aiguamoll de la Bòbila"
. Taller "anillamiento de pájaros en la Bòbila"
. Taller "¿Quién vive en la riera?"
. Taller "Huella hídrica"
. Taller "el ciclo del agua"
. Taller "los sonidos del agua"
. Taller "la vida en una gota de agua"
. Taller "agua y el subsuelo"
. Taller "los guardianes del agua"
Y muchos talleres más, consúltanos.
Si queréis almorzar después, os recomendamos ir al Parque de l'Agulla donde podréis disponer de mucho espacio natural, wc y zona de juego. O bien quedaros en el museo.
El precio es de 5 a 9'00€ por alumno (iva incluido), dependiendo de los talleres escogidos y profesores gratuitos
1º y 2º ESO:
Llegada al museo y desayuno antes de iniciar las actividades
Taller "Secreto y seguridad: las matemáticas que nos protegen" Las matemáticas se encuentran en todos lados, pero en especial tiene mucho que ver con la seguridad y el secreto, tan valorados hoy en día en todos los ámbitos, en particular en el de las comunicaciones digitales a través de la red. El taller girará al entorno de como nos podemos sentir seguros incluyendo actividades manipulativas adaptadas a los diferentes niveles educativos. Para empezar, comprobaremos como las formas geométricas nos dan seguridad. Seguidamente veremos como las matemáticas son esenciales en este mundo digitalizado y nos protegen, por un lado evitan errores digitales (por ejemplo en códigos de barras y códigos QR) y por otro lado nos alejan de los espías que quieren interceptar mensajes secretos.
Y podemos combinar esta actividad con el taller "Que papel juegan las matemáticas en la sociedad?" Sabemos que en la ciencia y la tecnología juegan un papel esencial, pero tal vez no somos tan conscientes del papel que juegan en las ciencias sociales, en la economía y en la política, por ejemplo. La actividad consiste en una visita a la exposición desde el punto de vista humanista y socio económico, y una parte más práctica para desarrollar algunos de estos aspectos, en la que se plantearan algunos enigmas para resolverlos.
Y muchos talleres más, consúltanos.
Si queréis almorzar después, os recomendamos ir al Parque de la Agulla donde podréis disponer de mucho espacio natural, wc y zona de juego. O bien quedaros en el museo.
El precio es de 5 a 9'00€ por alumno (iva incluido), dependiendo de los talleres escogidos y profesores gratuitos
3º y 4º ESO Y BACHILLERATO:
Llegada al museo y desayuno antes de iniciar las actividades.
Podéis escoger 2 actividades entre las siguientes opciones:
- Taller - 1h 30m "STEAM: las matemáticas tecnológicas en equip TEAM" Números y formas, álgebra y geometría, conforman el lenguaje de la ciencia, la tecnología y la ingeniería. La actividad consiste en una visita guiada a la exposición para poner en relieve el papel de las matemáticas en diferentes ámbitos, con especial énfasis en la relación con las aplicaciones en la ingeniería y la tecnología. También habrá una parte práctica, para buscar respuestas a preguntas relacionadas con la transmisión de información, propiedades químicas de los minerales, las ondas del sonido, etc.
- Taller - 1h 30m "STEAM: de la S de Science a la M de Mathematics" Las matemáticas se encuentran en nuestro alrededor y ya sabemos que están muy relacionadas con la tecnología y la ingeniería, pero a menudo se deja de lado el papel que tienen en la química y la biología , la base de procesos industriales y aplicaciones bio-sanitarias. La actividad consiste en una visita a la exposición donde veremos las matemáticas que se utilizan en la naturaleza y en la salud, con énfasis en el porqué de las formas, las propiedades que se derivan y las aplicaciones médicas. También incluye una parte práctica que pondrá a prueba los participantes, que necesitaran resolver algunos enigmas.
- Taller - 1h 30m "Arte, arquitectura y geometría" Las matemáticas se encuentran por todos los lados, pero también tienen mucho que ver con el arte, la arquitectura, la música y incluso el diseño industrial, especialmente a través de la geometría o de los bits. La actividad consiste en una visita a la exposición desde el punto de vista “artístico” y una parte más práctica, que se puede enfocar en el ámbito del diseño, la música, la arquitectura, la historia del arte y las civilizaciones…
- Taller - 1h 30m "¿Qué papel juegan las matemáticas en la sociedad?" Sabemos que en la ciencia y la tecnología juegan un papel esencial, pero tal vez no somos tan conscientes del papel que juegan en las ciencias sociales, en la economía y en la política, por ejemplo. La actividad consiste en una visita a la exposición desde el punto de vista humanista y socio económico, y una parte más práctica para desarrollar algunos de estos aspectos, en la que se plantearan algunos enigmas para resolverlos.
Y muchos talleres más, consúltanos.
Si queréis almorzar después, os recomendamos ir al Parque de l'Agulla donde podréis disponer de mucho espacio natural, wc y zona de juego. O bien quedaros en el museo.
El precio es de 5 a 9'00€ por alumno (iva incluido), dependiendo de los talleres escogidos y profesores gratuitos
BACHIILLERATO, CICLOS FORMATIVOS Y UNIVERSITARIOS:
- Visitas combinadas Museo de la Técnica – Mosaics Martí
Desde el Museu de la Tècnica de Manresa y la empresa Mosaics Martí, adherida al programa Indústria Viva de la XATIC, os proponemos una visita combinada de unas 3 horas de duración en el museo, donde descubriréis la historia y los cambios sociales y económicos que propiciaron la revolución industrial en el pla de Bages y la ciudad de Manresa a través de dos exposiciones vinculadas al agua y la "Sèquia" y al mundo de la cintería y el tejido estrecho.
En Mosaics Martí tendréis la oportunidad de descubrir una empresa centenaria aún en funcionamiento y que sigui elaborando el mosaico hidráulico. tan importante para el modernismo catalán y que en los últimos tiempos ha recuperado su valor como un patrimonio cultural y artístico de primer orden. Además tendréis la oportunidad dentro del taller, de elaborar vuestro propio trabajo.
Y muchos talleres más, consúltanos.
El precio es de 5 a 9'00€ por alumno (iva incluido), dependiendo de los talleres escogidos y profesores gratuitos
Ten en cuenta
- Si queréis realizar alguna de las actividades en inglés o francés pregúntanos por ello!
- Podéis llegar con transporte público al Museo, ya que está situado al lado de la estación de autobuses de Manresa y la estación de trenes Manresa Alta de los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya. ¡Esto puede abaratar vuestra excursión!
- En el museo se realizan otras actividades que trabajan otras materias, biología, química, historia... ¡Si te interesa algún de ellas, contacta con nosotros!